Temario

Temario

Módulo 1: Introducción,

Fabián Alcudia, THAYR

Módulo 2: Introducción al diamante en la construcción

Jaime Gómez, HUSQVARNA

    • ¿Qué es?
    • ¿Cómo funciona?
    • ¿Qué ventajas aporta?
    • ¿Cuáles son sus limitaciones o aspecto a tener en cuenta?
    • ¿Qué tipos de residuos se generan y qué aspectos se deben considerar?
Módulo 3: Replanteo, ejecución y entrega de trabajos

Iván Hernández, ARACORTE

    • ¿Cuándo y por qué es recomendable el uso de útiles diamantados?
    • ¿Qué hay que tener en cuenta en los proyectos de corte y perforación?
    • ¿Qué medios generales son necesarios para trabajos de corte y perforación?
    • ¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para ejecutar trabajos de corte y perforación?
Módulo 4: Corte y perforación con equipos manuales

 

4.1 Visión global

Jaime Gómez, HUSQVARNA

    • ¿Qué tipos de equipos manuales hay y cómo se usan?
    • ¿Para qué sirve cada tipo de equipo?
4.2 Casos prácticos

Carlos de la Torre, DEMOLTEC

    • Aplicaciones y casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre prevención de riesgos
Módulo 5: Corte y perforación con equipos de perforación que requieren instalación

 

5.1 Visión global

Jaime Gómez, HUSQVARNA

    • ¿Qué tipos de equipos de perforación hay y cómo se usan?
    • ¿Para qué sirve cada tipo de equipo?
5.2 Casos prácticos

Jaime Gómez, HUSQVARNA

    • Aplicaciones y casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre prevención de riesgos
Módulo 6: Corte con disco mural

 

6.1 Visión global

Ismael Sanz, TYROLIT

    • ¿Qué tipos de equipos de corte mural hay y cómo se usan?
    • ¿Para qué sirve cada tipo de equipo?
6.2 Casos prácticos

Pedro Villuela, NORCORTE

    • Aplicaciones y casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre prevención de riesgos
Módulo 7: Corte de suelos y preparación de juntas

 

7.1 Visión global

Jaime Gómez, HUSQVARNA

    • ¿Qué tipos de equipos de corte de suelos hay y cómo se usan?
    • ¿Para qué sirve cada tipo de equipo?
7.2 Casos prácticos

Iván Hernández, ARACORTE

    • Aplicaciones y casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre prevención de riesgos
Módulo 8: Corte con hilo

 

8.1 Visión global

Edelmiro Santamaría, RE-CORTA

    • ¿Qué tipos de equipos de corte con hilo hay y cómo se usan?
    • ¿Para qué sirve cada tipo de equipo?
8.2 Casos prácticos

Edelmiro Santamaría, RE-CORTA

    • Aplicaciones y casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre prevención de riesgos
Módulo 9: Tablas de referencia para cálculo de costes

Fabián Alcudia, THAYR

    • ¿Cómo se calculan en proyecto las partidas de corte y perforación con útiles diamantados?
    • Tablas de referencia por familia
    • Costes indirectos a tener en cuenta
Módulo 10: Métodos complementarios al corte y perforación con útiles diamantados

 

10.1 Sistemas de presas hidráulicas

Ismael Sanz, TYROLIT

    • ¿Qué son?
    • ¿Cómo funcionan?
    • Aplicaciones
    • Casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre la prevención de riesgos
10.2 Sistemas de cuñas hidráulicas

Carlos Navas, ANZEVE

    • ¿Qué son?
    • ¿Cómo funcionan?
    • Aplicaciones
    • Casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre la prevención de riesgos
10.2 Cementos expansivos

Francisco Corrales, KAYATI

    • ¿Qué son?
    • ¿Cómo funcionan?
    • Aplicaciones
    • Casos prácticos
    • Consideraciones generales sobre la prevención de riesgos
Material complementarios
Catálogo del curso divulgativo “Introducción al corte y perforación”

 

Libro de ponencias del curso divulgativo sobre corte y perforación

Guía informativa sobre corte y perforación con útiles diamantados