Jornadas sobre deconstrucción

Las Jornadas sobre deconstrucción llegan a Oviedo en una nueva edición que espera seguir cosechando los éxitos de anteriores convocatorias. Durante los días 24 y 25 de marzo la capital asturiana será punto de encuentro para los profesionales del sector.

Cuenta atrás

Imagen de archivo de las últimas jornadas celebradas en Valencia

Ya queda menos para una nueva edición de las jornadas que este año espera seguir con su trayectoria triunfal y repetir los éxitos cosechados en anteriores convocatorias.

El programa de estas jornadas ha sufrido unas leves modificaciones para adaptarse a las situaciones y necesidades actuales.

En ellas se tratarán los diferentes procesos y técnicas orientados a la recuperación, clasificación, reutilización de materiales y espacios constructivos.

En estas jornadas se repasan las diferentes etapas del proceso de deconstrucción; desde el proyecto de demolición, la identificación y descontaminación de residuos peligrosos, junto con los diferentes métodos de demolición y la gestión final de residuos.

Dentro de la industria de la construcción, el área de la deconstrucción está creciendo rápidamente, e incluye varios sectores profesionales:

  • Descontaminación de residuos peligrosos
  • Desmontaje
  • Demolición manual y mecánica
  • Desmantelamiento y desguace industrial
  • Corte y perforación con útiles diamantados
  • Valorización en obra