El desempleo en la construcción se redujo un 7,2% en 2024
4/07/2025
Según el último informe del Observatorio Industrial de la Construcción, el número de personas desempleadas en el sector descendió un 7,2 % en 2024, situándose en 198.490 personas. La tendencia a la baja es generalizada en todos los perfiles: hombres (-7,4 %), mujeres (-5,9 %), españoles (-8 %) y extranjeros (-2,4 %).
Un dato relevante para el sector es que solo el 9,5 % de los desempleados posee formación técnica acreditada, ya sea en Formación Profesional, Certificados de Profesionalidad o titulaciones universitarias. Esto refuerza la correlación directa entre cualificación y empleabilidad en construcción.
Los certificados con menos paro registrado en 2024 incluyen especialidades clave como Armaduras pasivas para hormigón, Encofrados y Control de ejecución de obras civiles, mientras que los títulos de FP con mejores datos son Técnico en Construcción y Técnico Superior en Organización y Control de Obras.
En cuanto al perfil más frecuente del desempleado en construcción: varón español (83,3 %), procedente mayoritariamente de actividades de construcción especializada (49,4 %), y con una presencia preocupante de parados de larga duración (44,4 %).
Desde AEDED destacamos la importancia de seguir impulsando la formación técnica acreditada y especializada, así como los programas de evaluación de competencias profesionales, como vía clave para mejorar la empleabilidad y profesionalizar aún más sectores como la demolición, descontaminación, corte y reciclaje.