¿Cómo debe almacenarse el amianto, tras su retirada, antes de ser transportado?

Antes de su recogida y transporte, los residuos de amianto deberán permanecer almacenados temporalmente en obra, en un lugar habilitado específicamente para ello y en unas condiciones de seguridad adecuadas, donde deberán estar correctamente envasados y etiquetados.

Todos los residuos almacenados de forma temporal deberán estar siempre debidamente etiquetados de acuerdo con la legislación vigente.

El método establecido para el almacenamiento temporal en obra se plasmará en el plan de trabajo de desamiantado. No obstante, dicho método deberá ir siempre enfocado a garantizar los siguientes aspectos:

  • Separación adecuada de los residuos: Garantizando que no se mezclen los residuos de amianto con otras sustancias, materiales o residuos, sobre todo con los no peligrosos, que puedan dificultar el tratamiento posterior.
  • Diferenciación de la zona de almacenamiento temporal del resto de la instalación: especialmente de otras zonas dedicadas al almacenamiento temporal de residuos no peligrosos y de material destinado al mantenimiento y de limpieza de las instalaciones.
  • Colocación de los envases que contienen los residuos forma que no se obstaculice el paso ni dificulte la movilidad de los trabajadores.
  • Cumplir con los requisitos de seguridad e higiene que sean aplicables.
  • Garantizar que la zona de depósito sea accesible, en especial para los vehículos que retiran los residuos.

El tiempo máximo de almacenamiento temporal de los residuos de amianto, como el de todos los residuos peligrosos, es de seis meses; plazo que podrá verse ampliado en supuestos excepcionales, previa autorización del órgano competente de la comunidad autónoma donde se encuentren almacenados, por causas debidamente justificadas.

Enlaces:

Consulta la guía completa aquí:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.