¿En qué consiste el desamiantado?
El desamiantado o descontaminación de amianto es el proceso mediante el cual se retiran de forma segura y controlada los materiales con contenido en amianto en industrias, buques, edificios. etc., y se descontamina la zona, asegurando que no queden en ella ni restos ni fibras de amianto, de forma que el área de la actuación sea un lugar seguro al finalizar.
Dicho proceso de desamiantado constará de varias fases:
- Planificación de trabajo
- Aislamiento de la zona afectada
- Retirada de los materiales con contenido en amianto
- Descontaminación y limpieza final
- Acondicionamiento para el transporte
- Verificación de la zona afectada y de la descontaminación
- Transporte de los materiales con contenido en amianto por un transportista autorizado
Todos los trabajos que engloban la retirada y descontaminación de amianto siempre deben ser ejecutados por empresas especializadas, que cuenten con trabajadores con formación específica para tal fin, y con los medios de seguridad (individuales y colectivos) requeridos para realizar dichas tareas.
Por último, cabe señalar que no siempre que se encuentren materiales con amianto resultará necesario el desamiantado. Una empresa especialista en desamiantado y la propia dirección del proyecto pueden asesorar a la propiedad para determinar si es preciso realizarlo.
A este respecto, cabe señalar que la friabilidad del material, su estado y las operaciones a realizar son claves en la determinación de la necesidad, o no, de desamiantado.
Enlaces:
Consulta la guía completa aquí:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.