
En el apartado anterior se han expuesto los distintos tipos de amianto atendiendo a su composición química.
Pero los productos que contienen amianto también se pueden clasificar en dos grandes grupos: friables y no friables. Es decir, si presentan friabilidad, siendo ésta la facilidad que presenta el material para que las fibras de amianto se rompan y sean desprendidas.
La determinación de esta característica del amianto resulta imprescindible pues, en gran medida, de ella dependerá la peligrosidad del amianto. Y, a su vez, de dicha peligrosidad dependerá el método de trabajo y el coste de la retirada. A mayor peligrosidad, mayor complejidad técnica y mayores costes económicos.
Amianto friable | Amianto no friable |
- En los materiales de amianto friable las fibras pueden desprenderse con facilidad, ya que no se encuentran unidas a ningún otro material.
- Cuando están secos pueden desmenuzarse, pulverizarse o reducirse a polvo simple- mente con la presión de la mano
- Algunas de aplicaciones más utilizadas de este tipo de amianto son el amianto proyectado (paredes de edificaciones y en la estructura metálica), los cordones (tren- zados), las juntas, los paneles aislantes y las prendas ignífugas.
- De forma general, el amianto friable siempre debe ser retirado.
| - En los materiales de amianto no friable las fibras de éste se encuentran mezcladas con otros materiales, generalmente, cemento, cola o resinas.
- El amianto está firmemente retenido y no es fácil que se liberen las fibras.
- La aplicación más conocida del amianto friable son las placas onduladas de fibro- cemento, aunque también existen otras aplicaciones muy extendidas como los canalones, los depósitos y las conducciones de agua, tanto para agua potable como aguas residuales, los elementos decorativos (maceteros) y las baldosas de vinilo.
- Cuando el amianto no friable está en buen estado existe menos riesgo para la salud, por lo que deberá evaluarse si resulta necesario, o no, ser retirado.
|
Enlaces:
Consulta la guía completa aquí:

Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.