¿Qué medidas de seguridad debemos tener en cuenta?

  • ¿Cómo se asegura la zona de peligro en cortes murales?

A continuación, se detallan los pasos a seguir para asegurar la zona de cortes murales, una vez hemos fijado la máquina:

  1. Establecer una zona de peligro donde se excluya el tránsito de personas: normalmente la zona de peligro es un cuadrado de 3 metros de lado.
  2. Zona de trabajo recomendada: espacio fuera de la zona de peligro donde se sitúan tanto el operario como el accionamiento, para evitar posibles desprendimientos de piezas o materiales.
  3. Cortadora de muro con protección de disco
  4. Grupo de accionamiento hidráulico / eléctrico
  5. Protección de la zona posterior de corte: contra salpicaduras o desprendimientos.
  • ¿Cómo se asegura la zona de peligro en cortes de suelo?

En el caso de cortes de suelo, la zona debe asegurarse siguiendo las siguientes indicaciones:

  1. Zona de peligro: se establece un perímetro anterior y posterior de 5 metros y lateral de 2 metros a cada lado de la herramienta de corte.
  2. Zona de peligro subyacente: se debe asegurar también la parte posterior (si estamos cortando un forjado debemos asegurarnos de que la parte de abajo esté acordonada)
  3. Zona de trabajo recomendada
  4. Cortadora de muro con protección de disco
  5. Grupo de accionamiento hidráulico / eléctrico
  6. Protección de la zona posterior de corte: contra salpicaduras o desprendimientos.

Enlaces:

Consulta la guía completa aquí:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.