¿De qué trata la inspección pre-demolición?

La inspección pre-demolición es una primera aproximación al estado de la edificación, siguiendo un proceso pautado para indicar en qué estado se encuentran los distintos materiales que lo componen, para facilitar posibles actuaciones sobre él.

¿Cómo se realiza el inventario y la cuantificación de residuos?

Dentro del Estudio de Gestión de Residuos, entre otros, tendremos un inventario de los residuos que se generarán. Este documento se deberá realizar con datos característicos de los materiales como:

  • Si se trata de residuos peligrosos o no peligrosos y, entre estos segundos, si son o no inertes.
  • Cuál es el tipo de material y su código de residuo LER.
  • Idealmente, debería definirse también si estos residuos son no reutilizables o si tienen alguna posible reutilización.

En lo que respecta a la cuantificación, se puede realizar mediante cuatro métodos:

  • A través de visitas al lugar.
  • Mediante métodos basados en ratios de generación de residuos por el área, obteniendo la tasa de generación de desechos mediante estadísticas de gestión de los RCD o guías, la región y la fecha.
  • El método de acumulación del sistema de clasificación, utilizando hojas de cálculo o programas informáticos con plataformas para cuantificar los materiales como la Lista Europea de Residuos.
  • Métodos basados en BIM, que tienen una gran precisión y trazabilidad de los residuos y pueden combinarse con otros métodos.

Para generar este inventario es imprescindible realizarlo en base al listado de la Orden MAM/304/2002, actualmente derogado por la Ley 7/2022, donde se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

Enlaces:

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.