¿Qué funciones y responsabilidades tienen el gestor de residuos?
La Ley 7/2022 lo define como “la persona física o jurídica, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos.”
Sus obligaciones aparecen tanto en la Ley citada anteriormente como en el artículo 8 del RD 105/2008:
- Si se encarga del tratamiento de los residuos entregados, realizarlo conforme a lo previsto en sus autorizaciones y acreditarlo documentalmente y gestionar adecuadamente los residuos que produzcan como consecuencia de su actividad.
- Si recogen o transportan residuos, deberán recogerlos y transportarlos con las prescripciones de las normas de transporte y el resto de normas aplicables y contratos. Además, deberá mantener envasados y etiquetados según la norma los residuos peligrosos y entregar los residuos para su tratamiento a entidades autorizadas, con una acreditación documental de esta entrega.
- Cumplir con lo declarado en su comunicación de actividades y con las cláusulas y condiciones contractuales con el productor o poseedor.
- Asegurar que se lleva a cabo una operación completa de tratamiento de los residuos y acreditarlo documentalmente al productor o poseedor inicial.
- Mantener los residuos almacenados en las condiciones que fije su autorización, siendo esta inferior a dos años cuando son valorizados y seis meses cuando son eliminados o residuos peligrosos.
- Contar con un Registro en el que figure la cantidad de residuos gestionados, el tipo de residuo codificado en base a la Lista Europea de Residuos, la identificación del productor, poseedor y obra o del gestor, cuando provengan de otra operación de gestión, el método de gestión aplicado, las cantidades y destinos.
- Poner a disposición de las administraciones públicas competentes la información contenida en el dicho Registro.
- Extender al poseedor o gestor los certificados acreditativos de la gestión de los residuos recibidos.
- Realiza las Memorias anuales reflejando los residuos gestionados y las cantidades Estas memorias deben presentarse en los órganos administrativos competentes, según se establezca por las comunidades autónomas
También cuenta con responsabilidades específicas en cuanto al tratamiento de los residuos peligrosos:
- Constituir una fianza para residuos peligrosos cuando lo exijan las normas que regulan la gestión de residuos.
- Contar con un seguro o garantía financiera para entidades o empresas que realicen operaciones de tratamiento de residuos peligrosos cuando así lo exijan las normas que regulan la gestión de residuos, que cubra lo suscrito en el artículo 20 de la Ley 7/2022.
- Si no cuenta con autorización para gestionar residuos peligrosos, debe disponer de un procedimiento de admisión que asegure que, previamente al tratamiento, se separarán y almacenarán adecuadamente y derivarán a gestores autorizados aquellos catalogados como peligrosos.
Enlaces:
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.