El proyecto de DMOL se lleva el Premio Descontaminación – Trabajo

19/11/2025

 

En el marco del Foro AEDED 2025 tuvo lugar la ceremonia de entrega de los Premios del Gremio 2025, en la que se desveló qué empresas resultaron ganadoras y finalistas de los premios. ¡Descubre quién se llevó el galardón al Premio Descontaminación – Trabajo!

Conoce el trabajo ganador

Se coronó como candidato el trabajo Retirada de amianto friable en aparcamiento subterráneo en el centro de Madrid, de DMOL.

Lo que inicialmente se planteaba como una obra de demolición convencional, se convirtió en uno de los desafíos más complejos en descontaminación, cuando en la visita de inspección previa, el equipo de dMol detectó la presencia de amianto oculto, transformando asÍ radicalmente el alcance del proyecto.

Durante 11 meses, un equipo de 30 especialistas trabajó simultáneamente en condiciones de alta exigencia técnica y de seguridad, con confinamientos por planta, presión negativa controlada y más de 420 mediciones ambientales y personales para garantizar una descontaminación total. El resultado: la gestión segura de más de 500 toneladas de residuos con amianto.

Conoce a los finalistas

Como finalistas Habilitación de suelos Patios Ferroviarios Etapa 1: Remediación Patio Bellavista, de la empresa chilena FLESAN y Estudio y Ejecución Proyecto de Desamiantado de Amianto Planta Hospital 12 Octubre Madrid , de DECERSA.

  • Estudio y Ejecución Proyecto de Desamiantado de Amianto Planta Hospital 12 Octubre Madrid , de DECERSA. Un proyecto que formó parte del proyecto básico y de ejecución para el traslado de la actividad ambulatoria del hospital de día y consultas del edificio oncológico al edificio materno-infantil del Hospital Universitario 12 de Octubre de la ciudad de Madrid, para el desmantelamiento de aquellos materiales que contienen amianto y que implicó trabajos de retirada de amianto friable.
  • Habilitación de suelos Patios Ferroviarios Etapa 1: Remediación Patio Bellavista, de FLESAN.  Se trató de una obra pionera en el país, que tuvo lugar entre noviembre del 2023 y septiembre del 2024 en Chile. Una obra pionera en el país, tanto en su magnitud como en el impacto urbano, que formó parte del Plan de Reconversión de Patios Ferroviarios (PRPF) de FCAB, que contempla siete etapas para habilitar 48 hectáreas de desarrollo urbano y reconvertir un total de 84,4 hectáreas.

Conoce cada uno de los productos presentados a los Premios de Descontaminación 2025 y resérvate la fecha para el Foro AEDED 2026.

Enlaces