Gestión integral de residuos

La gestión de residuos de demolición se ha regulado con el Real Decreto 105/2008, al que complementa la nueva normativa regional que está siendo publicada para su desarrollo.

Es muy importante que exista un marco normativo claro, puesto que permite que las actuaciones con residuos sean:

  • Medioambientalmente correctas
  • Exigibles a todos por igual

Las empresas especializadas en demolición realizan una importante labor en este campo, puesto que su trabajo no se limita al abatimiento propiamente dicho de las construcciones (edificaciones o estructuras), sino que incluye el acondicionamientotratamientos previos y, en muchas ocasiones, también el traslado al gestor final de los diferentes tipos de residuos generados en la obra.

Esta labor de gestión integral de los residuos es otro signo que distingue a las empresas especializadas en demolición.

· Procesos y flujos

El marco normativo, y regional, para la gestión de residuos establece también unas cantidades a partir de las cuales es obligatorio separar los residuos.

Esto lleva consigo la necesidad de adaptar los procesos de demolición, y los métodos empleados, a cada proyecto, de modo que puedan cumplirse las exigencias establecidas para la separación.

Al mismo tiempo, el control de los flujos de residuos se podrá mejorar considerablemente, gracias al establecimiento de fianzas por parte de los ayuntamientos, según lo previsto en la normativa.

· Estudio y plan de gestión de residuos

Una de las novedades más importantes que aporta el Real Decreto 105/2008, junto con las definiciones de los roles (de productor y poseedor), es la obligación del productor de “incluir en el proyecto de ejecución de la obra un estudio de gestión de residuos”.

Al mismo tiempo, recoge que “la persona física o jurídica que ejecute la obra estará obligada a presentar a la propiedad de esta un plan que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra”.

Este modelo de estudio y plan de gestión de residuos, a semejanza del estudio y plan de seguridad y salud, es ahora en obligatorio para todas las obras con licencia, ayudando en gran medida a mejorar la gestión medioambiental en el sector de la construcción.