¿Cómo ayuda la valorización a la economía y a la construcción circular?
Dado que la valorización transforma los residuos de construcción y demolición que se generan en las obras, colabora tanto en la construcción como en la economía circular:
En el primer caso, al utilizar materiales preexistentes en vez de producir nuevos, se evita el desperdicio de un elemento que tiene un potencial de volver a ser usado. Además, esto provoca que no se requiera tanta cantidad de energía para reintegrarlo, con lo que, este proceso se acerca mucho al ideal de la economía circular, en el que nada pierde su valor, todo se reutiliza.
El hecho de que un material utilizado en la construcción pueda utilizarse, finalizar su uso y transformarse en un nuevo producto, hace que se cierre el ciclo en el proceso de producción y, por lo tanto, cumpla con el fin de la economía circular.
¿Cómo se puede aplicar la economía circular en los trabajos de valorización?
La economía circular está basada en la regla de las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar) y, su fin es generar procesos, como su nombre indica, cíclicos, cerrados, que hagan que los residuos que entran puedan reintegrarse en el ciclo productivo y volver a tener valor.
La definición de valorización tiene bastantes paralelismos con ella aunque realmente, no son intercambiables. La economía circular es un concepto mucho más amplio que engloba la valorización, aunque, hay veces en las que la valorización no se hace de acuerdo a los principios de la economía circular.
Puede valorizarse un RCD mediante un ciclo cerrado basado en la economía circular, por ejemplo, reutilizando los residuos de una estructura metálica para llevarla a fundición y generar una nueva con el mismo material. Aunque en otros casos, valorizar puede significar reciclar un residuo, como por ejemplo un listón de madera, que tendrá un número limitado de veces que se pueda reciclar.
Enlaces:
Accede a la publicación completa en:
Ayúdanos a mejorar
Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AEDED.