Hacia la creación de un itinerario de formación y certificación internacional del corte y perforación

5/09/2024

La industria del corte y perforación está preparada para un crecimiento y desarrollo significativos, pero tiene que ir acompañada de la formación de los trabajadores.

A medida que la industria se expande, existe una necesidad crítica de establecer estándares y buenas prácticas que puedan adoptarse de manera universal.

La Asociación Internacional del Corte y Perforación de Hormigón, IACDS (www.iacds.org), y a la cual pertenece AEDED, se ha propuesto como objetivo crear un itinerario formativo mundial con varios módulos para estandarizar estas prácticas y asegurar que los trabajos se realicen de manera segura, eficiente y con un impacto ambiental mínimo. Unificando los programas de formación ya existentes en algunos países como Alemania, Suiza, Estados Unidos o Japón.

Con este itinerario formativo se busca mejorar la calidad y fiabilidad de los proyectos de perforación y corte, reducir los riesgos para los trabajadores y mejorar la sostenibilidad de las prácticas de la industria. Además, al establecer un marco internacional, tanto empleados como empleadores se benefician.

Por un lado, los trabajadores del corte y la perforación estarán altamente cualificados y podrá aspirar a nuevas oportunidades laborales. Sus habilidades y formación estarán reconocida con un carnet de certificación emitido por la Asociación Internacional de Corte y Perforación de Hormigón, y gestionado por la asociación nacional del país, como será AEDED.

Por otro lado, las empresas del sector se beneficiarán de una fuerza laboral calificada, reduciendo tiempos de reparaciones, inactividad o formación interna.

Esto también supone un prestigio y reconocimiento para la empresa ante sus clientes al contar con una plantilla formada y que realizará los trabajos conforme al programa y las buenas prácticas del sector.

Este proyecto de IACDS que empezó a desarrollarse a finales del 2023, avanza con paso lento pero firme. Tiene previsto arrancar en el 2025 con los proyectos de formación y certificación de operarios con experiencia en inglés y castellano. Posteriormente y de forma escalonada, los cursos se ampliarán a otros niveles y a otros idiomas para poder ser un referente de la industria a nivel mundial.

De lo que no cabe duda es de que AEDED será la asociación de referencia para España y la que coordinará la formación práctica y exámenes en nuestro país.

Links: